Estrenamos la sección Recetas saludables en ruta con uno de nuestros platos preferidos: el guacamole. Es el plato que más preparamos para desayunar en nuestra furgoneta vivienda y también es ideal para picar o para acompañar un plato principal. También es un plato que preparamos a menudo para compartir con amigos. Una receta crudivegana y libre de gluten que además de ser deliciosa y saludable también es muy fácil de preparar.
Ingredientes para preparar guacamole
Ingredientes básicos (para dos personas):
- Dos aguacates
- Un tomate
- Una cebolla
- Medio limón
- Aceite de oliva
- Sal
- Pimienta
Ingredientes extras (opcionales):
- Puedes colocarle chile, ají u otras especies si quieres darle un toque picante
- Cilantro
- Frutos secos: almendras, nueces, piñones
- Semillas: chía, lino, alpiste
- Ajo crudo laminado
- Olivas
- Germinados de alfalfa
Preparación del guacamole
Escogemos dos aguacates maduros. Nuestras variedades preferidas son la hass, que podemos encontrar en cantidad en Chile, y la palta fuerte, muy común en Perú. Pelamos los aguacates y los ponemos en un bol, donde los aplastamos con un tenedor con la sal, el aceite y el jugo de limón. Cortamos el tomate y la cebolla en trocitos bien pequeños y los añadimos. Revolvemos bien y ya tenemos el guacamole listo!
A partir de aquí, podemos colocarle los extras que nos apetezca para complementarlo, desde frutos secos, como almendras, nueces o piñones; semillas de chía, lino o alpiste; le podemos colocar olivas o germinados de alfalfa.
Nos explicaba un amigo mexicano que el guacamole, para que sea auténtico , tiene que ser picante, así que si eres amante del picante, no dudes en colocarle también chile, ají o algún tipo de especie picante al gusto. La receta original mexicana también contiene cilantro, aunque nosotros lo preferimos sin picante ni cilantro. Finalmente, cada cual puede prepararlo según sus gustos.
Presentación del guacamole
El guacamole se puede comer solo, con pan, con nachos o con vegetales cortados a tiras como zanahoria, pepino, cebolla… Nosotros, recientemente nos hemos aficionado a hacernos nuestras propias tortitas con harina de maíz, de quínoa, quiwicha u otras opciones a las harinas de trigo, como alternativa para los intolerantes o poco amantes del gluten. Una opción sana y de fácil preparación. Y especialmente indicada para prepararlo en tu furgoneta vivienda o vehículo camper! ¿Te animas?
Propiedades del guacamole
Esta receta es un plato muy completo, con enormes propiedades nutricionales y medicinales, especialmente apreciadas por vegetarianos y veganos, por la combinación de alimentos de alto poder nutricional, como el aguacate o el tomate, con los beneficios para la salud que aportan la cebolla, el limón o el aceite de oliva. Si lo combinamos con frutos secos, semillas o germinados, se convierte en un superplato con grandes beneficios para tu salud.
El aguacate: ¿Sabías que el aguacate es una fruta? A nosotros también nos sorprendió cuando lo supimos. Si además te digo que forma parte de la misma familia que el laurel o la canela posiblemente estarás tan sorprendido como nosotros.
A diferencia de muchas otras frutas, el aguacate -o palta, como se conoce en algunos países de Sudamérica- tiene un alto contenido en grasas saludables, que combinado con su bajo contenido en azúcares y su riqueza en fibra y potasio hacen de este alimento una opción muy saludable y con gran potencial nutricional y también medicinal.
Además de ser un buen aliado para los vegetarianos, como substituto de las grasas animales, el aguacate ayuda al buen funcionamiento del cerebro, el corazón y la piel. Su consumo ayuda a controlar el estrés, contrarresta la formación de colesterol malo, puede mejorar la anemia, por su contenido en proteína y hierro.
También es un buen aliado contra la gastritis y la acidez de estómago, y algunos estudios ensalzan su poder preventivo para enfermedades como el alzheimer, la depresión o la esclerosis múltiple, gracias a su alto contenido en omega 9.
¿Te queda alguna duda sobre lo bueno que es comer aguacate? ¿Y lo práctico que es incluirlo en tu dieta viajera? Pues espera a leer las propiedades de sus dos principales aliados en la receta del guacamole: la cebolla y el tomate.
La cebolla: Es uno de los grandes aliados de los viajeros, junto con el ajo -que también puedes incluir en tu guacamole, cortado en finas rodajas y mezclado con el aguacate- ya que ambos son desinfectantes, tienen propiedades bactericidas y fungicidas y ayudan a reforzar las defensas. Así que un consumo habitual de cebolla y ajo te protegerá contra enfermedades infecciosas y bacterianas, que pueden ser habituales cuando andas en la ruta.
La cebolla también te ayudará a prevenir resfriados y gripes, ya que es un gran aliado para reforzar el sistema respiratorio. Y es un alimento diurético, es decir que funciona muy bien para depurar el organismo.
Como el aguacate, la cebolla contribuye también a contrarrestar el colesterol malo y ayuda a combatir la diabetes y el nerviosismo.
Sobre sus propiedades nutricionales, la cebolla contiene gran variedad de minerales, como potasio, fósforo, calcio o magnesio, y vitaminas como la C, E y ácido fólico.
El tomate: ¿Sabías que el tomate ayuda a prevenir el cáncer de próstata? El día que descubrí la gran variedad de frutas y verduras que contribuyen a combatir el cáncer y otras enfermedades me convencí de optar por una dieta alta en vegetales y me dije que tenía que compartir este conocimiento.
Pues sí. El tomate es uno de los muchos alimentos que ayudan a prevenir el cáncer. En este caso, el de próstata, gracias a una substancia antioxidante llamada licopeno, que contiene en cantidad.
Además, esta hortaliza ayuda a hacer bien la digestión y es alta en fibra, potasio, magnesio, fósforo y vitaminas B, C, A y E. Y es bajo en sodio, por lo que es recomendado para las personas con la presión arterial alta.
Y hasta aquí nuestra reseña sobre el guacamole. Esperamos que te haya convencido la cantidad de beneficios que te va a aportar una receta saludable que, además, es muy fácil de hacer si estás en ruta. Ahora sólo falta que te animes. Si te convenció, puedes dejarnos un mensaje explicándonos tu experiencia con el guacamole.
¿Te ha gustado esta receta? Compártela y ayúdanos a difundirla.
6 comentarios en “Guacamole – Recetas saludables en ruta – Receta 1”
Hola Juanjo.
Pues me parece muy buena sugerencia. Vamos a ver si nos ponemos cuando tengamos por ahí un ratito y le integramos el pdf.
Sí habíamos pensado, si salen bastantes recetas, hacer alguna publicación. Así ya podemos irla compartiendo on line con los seguidores más fieles!
Una abraçada i moltes gràcies per la suggerència, sempre benvingudes les crítiques constructives!
Hola Josep! Quina il·lusió rebre un comentari teu! Sempre ens agrada saber de tu!
L’alvocat és l’hòstia, sens dubte, i senta fantàstic!
Una gran abraçada, amic Josep.
Hola pareja,
Sugiero que pongáis un link para poder guardar estas apetitosas recetas en pdf y así poder acceder estando «off line» ya que hay veces que es poco menos que imposible tener WWW.
Además podríamos coleccionar las recetas e incluso vosotros editar un recetario de «Comidad furgoneteras»
Graciès por compartir.
Una abraçada i bon viatge!!!
Juanjo
Una bona informació el el vostre POST.
cada dos x tres mengo aguacates, x sopar o esmorzar, em senten be, els parteixo x la maitat, uso una cullerera, abraçades des de la Garriga Barcelona
Hola Montse.
El cert és que depèn molt del producte i de la zona. Sovint és difícil trobar productes orgànics. Per exemple, nosaltres sempre que podem intentem menjar ous de gallines felices. En algunes regions, quan estàs en zones ben rurals pots trobar-ne, però en el moment en què entres a una ciutat la cosa es complica.
D’altra banda, sí és cert que aquí hi ha una varietat de productes autòctons que són una passada, com la quínua o la xia als Andes, l’alvocat, que és especialment bo a Xile i Perú, o les fruites tropicals per Brasil, Colòmbia, l’Equador… Això sí que és un luxe perquè, si estàs en el lloc on produeixen, trobes aliments espectaculars a preus molt econòmics.
Una abraçada des de Cusco i gràcies per seguirnos. A partir d’ara, anirem penjant de tant en tant posts sobre l’alimentació saludable en ruta.
De ben segur que els productes que mengeu vosaltres som més autèntics que els que podem trobar per Catalunya.